top of page

Inversionista: No construya una casa

Entendemos el sueño de muchas personas de construir un hogar en donde establecerse. Un lugar para que sus hijos crezcan acompañados de un perro 🐕 que corre libremente en un amplio jardín, mientras ellos como padres disfrutan de un almuerzo con amigos y familiares en una pérgola con muebles de patio 🌭. Los entendemos.



Pero también entendemos que luego de adquirir un terreno, construir la casa de sus sueños puede costar los ahorros e ingresos de toda una vida 🙃. Y mientras más pasa el tiempo, más se encarece ese deseo de poder construir una casa propia. Sin embargo, hay mucha gente que logra por fin materializar ese hogar con mucho esfuerzo y dedicación.


Pero el verdadero problema está luego de la entrega de las llaves de la casa 🔑. Un proyecto patrimonial de ese calibre requiere muebles nuevos, decoración, accesorios para el jardín, equipar con electrodomésticos 😱. Luego, con el tiempo, vienen las reparaciones, impermeabilizaciones, manenimiento de áreas verdes, cuidado de los sistemas hidrosanitarios y sobre todo: los impuestos. Es por eso, que creemos que una casa patrimonial, es un pasivo.


Para términos prácticos, definiremos un activo como una adquisición que pone dinero 💵 en sus bolsillos, y un pasivo lo saca 💸. Y para lograr un crecimiento de patrimonio y flujo de caja para los años dorados: es imperativo maximizar los activos y minimizar los pasivos.


Bajo esta definición, estamos en completa sintonía con nuestros clientes ya que todos los días trabajamos con ellos para diseñar, tramitar y construir inmuebles que generen más ingresos de los que gastan. Estamos hablando de remodelaciones rentables, apartamentos boutique, plazas comerciales, clínicas médicas y desarrollos turísticos; ☝️ no las casas de sus sueños. Las metas de estos inversores, es desarrollar tal cantidad de activos, que las rentas puedan pagar o subsidiar sus gustos personales: como viajes, compras de inmuebles, ropa, comida y ahora si, casas propias 🎉.



Pero este sueño lo están logrando al apoyarse de un equipo de profesionales que conocen las formas de ser eficientes con los espacios, prácticos con las gestiones y cuidadosos con el presupuesto. Esa es la diferencia entre trabajar con profesionales versus técnicos de la construcción. 🤷


Por eso, si tu intención es ser un inversionista para poder disfrutar de tus años dorados con solvencia y bienestar 🌿, te dejamos algunas ideas de cómo podrías utilizar ese presupuesto de la casa de tus sueños, para obtener todavía más ingresos:


  1. Si tienes un terreno vacío, evalúa la opción de desarrollar microapartamentos, quizá con el presupuesto de una casa de 2 niveles, puedas construir de 2 a 4 unidades rentables. 🙌

  2. Evalúa si la propiedad que ya tienes construída puede remodelarse y optimizarse en más unidades rentables. ¿Realmente necesitarás tanto espacio? No podemos dejar de contar la cantidad de casos de personas jubiladas que cuentan con disponibilidad de espacio que podrían rentar y mejorar su calidad de vida. 👴👵

  3. Si cuentas con un terreno cerca de alguna vía principal ¿por qué no considerar locales comerciales? Es más, hemos trabajado proyectos en donde la planta baja es comercial y la segunda y tercera son apartamentos. A esto lo llamamos uso mixto.

  4. ¿Hay mucha demanda y poca oferta de salud en tu sector? Por qué no desarrollar espacios para clínicas 🏥 en donde los doctores de múltiples ramas puedan atender a sus pacientes y rentarte esos espacios especializados.

  5. Si estás fuera de la ciudad ¿has considerado desarrollar experiencias turísticas? Hablamos de cabañas de montaña o playa que se rentabilizan a través de rentas cortas en plataformas como Airbnb. Hemos trabajado proyectos que ganan de 2 a 3 veces más rentando por día con cierta ocupación, que por mes completo. 💵


La intención de compartirte estas ideas es para invitarte a pensar fuera de la caja. A entrar en este mundo de cientos de personas que ahorran para invertir, y no para gastar. Por eso, si quieres ser inversionista: no construyas una casa. 👌


¿Tienes algún proyecto en mente y te gustaría diagnosticar con nosotros? Somos arquitectos especializados en construir y monetizar inmuebles.




Comentários


© 2020-2025 Loragon

Arquitectura más allá de la rentabilidad.

​​​

Paseo Cayalá, Distrito Moda Edificio B, Oficina 301, zona 16, Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • TikTok
  • Facebook
bottom of page