The Hill: visión rentable frente a la laguna
- José Luis López Palencia
- 20 jul
- 2 Min. de lectura
El terreno era largo, inclinado, con vegetación cerrada, sin drenaje ni acceso a agua potable. Lo cruzaba la carretera en medio. Inviable para muchos. Ideal para nosotros.
Durante 12 semanas, diseñamos una propuesta integral en una laguna de Santa Rosa, con el objetivo de convertir ese lote en un desarrollo que pueda venderse, rentarse y disfrutarse, sin comprometer el entorno natural ni depender de redes externas.
Este proyecto no se limita a una arquitectura visualmente atractiva. Está estructurado con lógica operativa, fases claras de ejecución y decisiones técnicas que evitan problemas futuros.

Plan maestro: diseñar con el terreno, no contra él
Con solo 30 metros de ancho y 350 de fondo, el primer reto fue organizar un flujo funcional. Dividimos el terreno en tres zonas estratégicas:
Zona alta: con tres casas distribuidas entre árboles existentes, respetando la pendiente natural y aprovechando las visuales hacia la laguna.
Zona intermedia: ubicación del bloque principal de amenidades, conectado con senderos y miradores.
Zona baja: ingreso, parqueo, boxes de almacenamiento, garita y acceso al muelle privado.
Esta estructura permite activar el proyecto por etapas, facilita su operación futura y mantiene una experiencia de usuario coherente desde la entrada hasta la salida al agua.




Amenidades: lujo sobrio, conectado con la naturaleza
El bloque de amenidades se diseñó en dos niveles para aprovechar la topografía sin necesidad de cortes agresivos.
Nivel inferior: piscina tipo infinity pool orientada hacia la laguna, área de camastros, bar lounge semicubierto y zona abierta para eventos o descanso.
Nivel superior: espacio cerrado de usos múltiples, adaptable como estudio de yoga, gimnasio, cowork o wellness room.
La integración con el entorno no es simbólica: se trazó cada estructura en función de los claros existentes, evitando talas innecesarias y conservando el carácter natural del lugar.






Las viviendas: cada una con propósito y estrategia
El proyecto contempla cinco casas diferenciadas por ubicación, metraje y rol funcional:
Casa A: cerca del ingreso, con acceso controlado. Ideal como unidad operativa o casa de huéspedes.
Casas B y C: ubicadas en el corazón del conjunto, con privacidad total, visuales abiertas y terrazas elevadas.
Casa D: en la cima del terreno, con dominio visual del paisaje y conexión directa a senderos y miradores.
Casa E: frente a la laguna, con tres niveles, terraza panorámica y acceso directo al muelle. Pensada como unidad premium de renta corta o residencia principal.
Cada casa fue diseñada esquivando árboles existentes, adaptándose a la pendiente y con criterios de mantenimiento realista.





























Infraestructura: decisiones que evitan problemas
El proyecto contempla sistemas individuales de tratamiento de aguas por fase, diseñados desde el inicio para evitar dependencia de drenajes municipales. La zona cercana a la laguna cuenta con un sistema específico que impide cualquier descarga contaminante al cuerpo de agua.
La vialidad interna, el sistema de iluminación y los recorridos peatonales fueron trazados con enfoque de operación eficiente, mínima intervención del suelo y experiencia segura.


The Hill es una propuesta que combina diseño con visión operativa.
No solo proyecta espacios habitables, sino un sistema funcional que puede adaptarse a distintos modelos de negocio sin perder coherencia.

Si tienes un terreno en entorno natural y quieres convertirlo en algo valioso sin destruir lo que lo hace único, hablemos.



Comentarios