top of page

Casa EA: un hogar entre pinos

  • Foto del escritor: José Luis López Palencia
    José Luis López Palencia
  • 16 jun
  • 3 Min. de lectura
Facabada interior desde la entrada peatonal.
Facabada interior desde la entrada peatonal.

Casa EA está ubicada en el departamento de Sacatepéquez, dentro de una propiedad densamente arbolada y con fuerte pendiente. El objetivo no era solo construir una casa funcional para una familia, sino hacerlo respetando el entorno natural sin recurrir a soluciones invasivas como rellenos masivos, talas innecesarias o plataformas forzadas.


Terreno con pinos a desarrollar.
Terreno con pinos a desarrollar.
Arq. Joe López Palencia durante la visita inicial al sitio.
Arq. Joe López Palencia durante la visita inicial al sitio.

Desde el inicio, trabajamos con escáneres para registrar la ubicación exacta de cada árbol. Eso nos permitió definir la posición de la vivienda como una pieza que se encaja entre el bosque, sin desplazarlo. La arquitectura se adaptó al terreno en lugar de exigir que el terreno se adaptara a la arquitectura.




Una casa pensada para vivirla en familia


El diseño se organiza en dos niveles principales conectados por una circulación clara y sin laberintos. En el primer nivel se ubica la vida social y operativa: cocina, comedor, sala principal, área de servicio y un espacio exterior vinculado a la piscina techada. Todos los ambientes fueron trazados para tener conexión directa con el paisaje, sin muros innecesarios ni pasillos que aíslen.

Planta de conjunto indicando los pinos y la integración con el entorno.
Planta de conjunto indicando los pinos y la integración con el entorno.

En el segundo nivel se encuentran tres dormitorios y un área de juegos. Cada habitación tiene vistas despejadas, ventilación cruzada y su propio baño. El dormitorio principal, más amplio, goza de privacidad y acceso visual al bosque sin necesidad de cortinas o cerramientos pesados.


Isométrico de la volumetría de la casa con los módulos de piscina y estacionamientos.
Isométrico de la volumetría de la casa con los módulos de piscina y estacionamientos.
Isométrico posterior con los elementos de la casa y su integración a la montaña.
Isométrico posterior con los elementos de la casa y su integración a la montaña.

Interiores funcionales con calidez real, no decorativa

La sala principal tiene doble altura y una sensación inmediata de amplitud. La luz natural entra desde lo alto y las visuales se mantienen abiertas gracias a ventanales que enmarcan el paisaje sin romper la intimidad del espacio. No hay muros recargados ni elementos innecesarios: solo materiales cálidos, líneas limpias y mobiliario bien elegido para conversar, descansar o simplemente habitar.

Sala principal con doble altura.
Sala principal con doble altura.
Vestíbulo de ingreso con doble altura y lámparas esculturales.
Vestíbulo de ingreso con doble altura y lámparas esculturales.

La cocina funciona como punto de encuentro. La isla central permite cocinar mientras se conversa. El comedor, integrado pero contenido, se siente acogedor incluso en reuniones pequeñas. Los materiales —madera clara, piedra natural, acero negro— fueron seleccionados para durar y envejecer con dignidad, no solo para impresionar.

Integración de cocina y comedor en monoambiente.
Integración de cocina y comedor en monoambiente.
Integración interior-exterior con la cocina y el comedor.
Integración interior-exterior con la cocina y el comedor.
Conexión y desnivel entre el comedor y la sala principal.
Conexión y desnivel entre el comedor y la sala principal.

Habitaciones que piensan en quien las vive

Las habitaciones no son “espacios privados” en abstracto: son refugios reales. En el dormitorio principal, el diseño busca descanso visual con una paleta neutra y texturas suaves.

Dormitorio de visitas en la planta baja.
Dormitorio de visitas en la planta baja.
Cuarto de juegos.
Cuarto de juegos.
Dormitorio master con vista al Volcán de Agua.
Dormitorio master con vista al Volcán de Agua.

Los dormitorios secundarios están pensados para hijos o visitas, con espacio para estudiar, jugar y moverse sin obstáculos. El área de juegos conecta estas habitaciones sin aislarlas, y permite que los niños tengan independencia dentro de una zona segura.

Baño compartido con doble lavamanos y cabina de ducha.
Baño compartido con doble lavamanos y cabina de ducha.
Baño compartido con doble lavamanos.
Baño compartido con doble lavamanos.
Baño secundario de planta baja.
Baño secundario de planta baja.
Walk-in closet del dormitorio principal.
Walk-in closet del dormitorio principal.

Transiciones suaves entre interior y exterior

La piscina techada permite uso continuo sin importar el clima. El área social exterior conecta con la casa sin escalones ni muros divisorios. Las terrazas, los senderos y las áreas verdes no son añadidos paisajísticos: son parte activa de la experiencia cotidiana. Cada punto de la casa ofrece visuales distintas del bosque, desde distintos ángulos y alturas.

Cuarto de sol con piscina.
Cuarto de sol con piscina.
Área de pérgola con espacio para integración de árbol.
Área de pérgola con espacio para integración de árbol.

Arquitectura en sintonía con el terreno

Casa EA no fue diseñada para destacar, sino para pertenecer. No busca imponerse al entorno ni fingir rusticidad. Es una casa sólida, elegante y bien construida que entiende dónde está y por qué vale la pena respetarlo.

Fachada interior del complejo incluyendo estacionamiento techado tandem para 4 vehículos.
Fachada interior del complejo incluyendo estacionamiento techado tandem para 4 vehículos.
Facahda de la casa, incluyendo diseño especial de portones para calle con 20%+ de pendiente.
Facahda de la casa, incluyendo diseño especial de portones para calle con 20%+ de pendiente.
Fachada interior de la casa.
Fachada interior de la casa.

En Loragon diseñamos casas en contacto con la naturaleza, para personas que ya tienen un terreno y quieren hacerlo bien desde el inicio. Si ese es tu caso, agenda una videollamada con nosotros desde el botón de abajo.


 
 
 

Comentarios


© 2020-2025 Loragon

Arquitectura en la naturaleza.

​​​

Paseo Cayalá, Distrito Moda Edificio B, Oficina 301, zona 16, Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page